Todas las figuras que individualmente han fabricado los alumnos de 1º de ESO han sido utilizadas para el montaje de un "Portal de Belén" o " Nacimiento", como estaba previsto. La implicación del alumnado ha permitido poder montarlo con la mayoría de las figuras principales.
También el árbol ha quedado muy bien, con gran cantidad de detalles.
viernes, 22 de diciembre de 2017
"Nacimiento" y detalles para árbol de Navidad fabricados con corchos
Publicado por
ProfeGP
el
12/22/2017 09:08:00 a. m.
0
comentarios
Categories
Curso 2017/2018,
Navidad,
Proyectos alumnos


Elaboración de figuras para un "Nacimiento"
Como actividad paralela a la realización de los detalles para el árbol de Navidad, se han elaborado figuras para un "Nacimiento", continuando con la misma base para su fabricación, corchos de botellas de vino, y, en la medida de lo posible, materiales reciclados.
Publicado por
ProfeGP
el
12/22/2017 08:58:00 a. m.
0
comentarios
Categories
Curso 2017/2018,
Navidad,
Trabajos


Elaboración de adornos para árbol de navidad
Un total de 17 adornos para el árbol de Navidad del Departamento de Tecnología han sido fabricados por los alumnos de 1º de ESO no bilingües. Gran variedad de motivos donde destacan los muñecos de nieve y los árboles, además de otros con diseños propios muy originales.
Publicado por
ProfeGP
el
12/22/2017 08:52:00 a. m.
0
comentarios
Categories
Curso 2017/2018,
Navidad,
Trabajos


miércoles, 20 de diciembre de 2017
Primera sesión de trabajo de tercero de ESO. Limpieza de cápsulas de café
Hoy hemos comenzado con el proyecto de reutilización de materiales planteado para alumnos de 3º de ESO. La primera sesión ha consistido en una explicación de los contenidos de este blog y una introducción al aluminio y a las cápsulas de café fabricadas con dicho material.
Publicado por
ProfeGP
el
12/20/2017 01:24:00 p. m.
0
comentarios
Categories
Actividades propuestas,
Curso 2017/2018,
Proceso de trabajo


miércoles, 13 de diciembre de 2017
Primera sesión de trabajo sobre reutilización de corchos para 1º de ESO. Curso 17/18
Una vez que ya sabemos lo que es la tecnología y para que sirve, además de aprender las herramientas necesarias para desarrollar nuestros bocetos y plasmar en un plano nuestros diseños, toca darle forma a vuestros proyectos.
Publicado por
ProfeGP
el
12/13/2017 12:15:00 p. m.
0
comentarios
Categories
Actividades propuestas,
Curso 2017/2018


jueves, 30 de noviembre de 2017
Reutilización de corchos para Navidad
La primera actividad relacionada con el proyecto de reutilización de corchos para 1º de ESO ya está planteada. Consistirá en la realización de objetos decorativos para Navidad.
Publicado por
ProfeGP
el
11/30/2017 12:38:00 p. m.
0
comentarios
Categories
Actividades propuestas,
Curso 2017/2018


miércoles, 22 de noviembre de 2017
Vídeo resumen del curso 2016/2017
Ya queda menos para comenzar a trabajar en los proyectos de este curso 2017/2018, pero antes de nada, que mejor que hacer un recopilatorio/resumen de todo lo realizado el curso anterior.
Puedes verlo haciendo clic en leer más...
Publicado por
ProfeGP
el
11/22/2017 09:37:00 a. m.
0
comentarios
Categories
Curso 2016/2017,
Resumen,
Vídeo


domingo, 18 de junio de 2017
Llavero con corchos II
¿Para que sirve?
Un llavero es un artículo que sirve para llevar una o varias llaves.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Internet (https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=para+que+sirve+un+llavero
Un llavero es un artículo que sirve para llevar una o varias llaves.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Internet (https://www.google.es/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=para+que+sirve+un+llavero
Publicado por
Alumno editor
el
6/18/2017 11:56:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Llavero,
Proyectos alumnos


martes, 2 de mayo de 2017
Día intenso de certificación de proyectos
Como estaba establecido en el plan de trabajo, todos los proyectos deben ser revisados por el equipo de control de producto.
Hoy, la clase ha estado dedicada a esta tarea mientras el resto de alumnos hacían unas actividades sobre otro tema.
Hoy, la clase ha estado dedicada a esta tarea mientras el resto de alumnos hacían unas actividades sobre otro tema.
Soporte para móvil III
¿Para qué sirve?
Para dejar reposando el móvil en un sitio fijo para ver vídeos, entrar en redes todo desde una mejor comodidad.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
A partir de una imagen de internet y luego yo la retoqué.
Para dejar reposando el móvil en un sitio fijo para ver vídeos, entrar en redes todo desde una mejor comodidad.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
A partir de una imagen de internet y luego yo la retoqué.
Publicado por
Alumno editor
el
5/02/2017 06:33:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos,
Soporte móvil


Árbol en un lienzo
¿Para qué sirve?
Este objeto sirve de decoración.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Este objeto se ha encontrado en Youtube.
Este objeto sirve de decoración.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Este objeto se ha encontrado en Youtube.
Publicado por
Alumno editor
el
5/02/2017 11:44:00 a. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Lienzo,
Proyectos alumnos


martes, 25 de abril de 2017
Animales de decoración
Se puede utilizar por ejemplo como decoración de hogar, juguete o también lo puedes usar como pisapapeles.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Imágenes de Google.
Publicado por
Alumno editor
el
4/25/2017 09:38:00 p. m.
1 comentarios
Categories
animales de decoración,
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos


Albombra para baño
¿Para que sirve?
Sirve para que cuando sales de la ducha pises en la alfombra y así no mojar el suelo.
Información utilizada y donde se ha encontrado
La información la busqué de Youtube.
Sirve para que cuando sales de la ducha pises en la alfombra y así no mojar el suelo.
Información utilizada y donde se ha encontrado
La información la busqué de Youtube.
Publicado por
Alumno editor
el
4/25/2017 12:23:00 a. m.
0
comentarios
Categories
Alfombra baño,
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos


lunes, 24 de abril de 2017
Funda para velas

Sirve como un adorno para decorar la vela y que no se caiga la vela.
Información utilizada y donde se a encontrado
En google
Publicado por
Alumno editor
el
4/24/2017 09:55:00 p. m.
1 comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Funda para velas,
Proyectos alumnos


Soporte para móvil II

Sirve para visualizar la pantalla sin necesidad de sujetarlo.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Encontré la idea por Internet.
Publicado por
Alumno editor
el
4/24/2017 09:02:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos,
Soporte móvil


domingo, 23 de abril de 2017
Perchero
Sirve para organizar accesorios.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Publicado por
Alumno editor
el
4/23/2017 07:50:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Perchero,
Proyectos alumnos


Soporte para móvil I
¿Para qué sirve?
Sirve para sostener el móvil mientras ves una película o escuchas música.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
La idea la he encontrado en Google imágenes.
Sirve para sostener el móvil mientras ves una película o escuchas música.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
La idea la he encontrado en Google imágenes.
Publicado por
Alumno editor
el
4/23/2017 07:44:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos,
Soporte móvil


sábado, 22 de abril de 2017
Mini superhéroe
Publicado por
Alumno editor
el
4/22/2017 08:00:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos,
Superhéroe


viernes, 21 de abril de 2017
Llavero con corchos
¿Para qué sirve?
Para llevar las llaves y de decoración
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Imágenes GOOGLE
Publicado por
Alumno editor
el
4/21/2017 08:05:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Llavero,
Proyectos alumnos


miércoles, 19 de abril de 2017
Posa vasos
Para poner los vasos encima de él, y no manchar la mesa.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Mi información fue encontrada en imágenes Google
Publicado por
Alumno editor
el
4/19/2017 12:52:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Posa vasos,
Proyectos alumnos


martes, 18 de abril de 2017
Barco de corchos
¿Para qué sirve?
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
De decoración y para jugar en el agua.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
YouTube.
Publicado por
Alumno editor
el
4/18/2017 09:44:00 p. m.
0
comentarios
Categories
Barco,
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos


lunes, 17 de abril de 2017
Macetero con corchos
¿Para qué sirve?
Sirve para poner plantas y no comprar maceteros de arcilla.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Lo encontré en unas imágenes de google.
Sirve para poner plantas y no comprar maceteros de arcilla.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Lo encontré en unas imágenes de google.
Publicado por
Alumno editor
el
4/17/2017 11:37:00 p. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Macetero,
Proyectos alumnos


Caja para guardar cosas
¿Para qué sirve?
Sirve para guardar objetos o de decoración.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Yo en el momento que decidí hacer una caja, fue porque casi nadie que conozca utiliza cajas para guardar objetos, o de decoración ya que no encuentran cajas creativas hechas con otros materiales a parte de cartón.
Sirve para guardar objetos o de decoración.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Yo en el momento que decidí hacer una caja, fue porque casi nadie que conozca utiliza cajas para guardar objetos, o de decoración ya que no encuentran cajas creativas hechas con otros materiales a parte de cartón.
Publicado por
Alumno editor
el
4/17/2017 12:05:00 a. m.
0
comentarios
Categories
Caja,
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos


miércoles, 12 de abril de 2017
Sujeta fotos
¿Para qué sirve?
Este objeto sirve de decoración y también para colocar fotos.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Esta idea fue encontrada en http://diarioartesanal.com/mas-de-60-ideas-para-reciclar-corchos/
Este objeto sirve de decoración y también para colocar fotos.
Información utilizada y lugar donde se ha encontrado
Esta idea fue encontrada en http://diarioartesanal.com/mas-de-60-ideas-para-reciclar-corchos/
Publicado por
Alumno editor
el
4/12/2017 12:07:00 a. m.
0
comentarios
Categories
corcho,
Curso 2016/2017,
Proyectos alumnos,
Sujeta fotos


jueves, 6 de abril de 2017
Juegos para aprender a reciclar con el móvil
A continuación os muestro una serie de juegos y aplicaciones para Android con los cuales se puede aprender todo lo necesario sobre el reciclaje.
Espero que os guste.
Comenta tus impresiones acerca de estas aplicaciones en los comentarios de esta entrada, y si conoces alguna aplicación más, lo puedes contar también.
Espero que os guste.
- Guía reciclaje. Aplicación de información sobre el reciclaje, separación y contenedores.
- Aprende a reciclar jugando. Juego donde debes de reciclar objetos que aparecen en pantalla y que ya no vas a usar más.
- Los recicladores. Juego educativo para aprender a separar para reciclar.
Comenta tus impresiones acerca de estas aplicaciones en los comentarios de esta entrada, y si conoces alguna aplicación más, lo puedes contar también.
miércoles, 5 de abril de 2017
Proyectos terminados
Última clase antes de vacaciones y los alumnos han tomado carrerilla. Muchos han finalizado la fabricación, y han puesto a prueba al equipo de control de producto, que han tenido que revisar concienzudamente los objetos para comprobar que reúnen los requisitos de calidad establecidos y que se adaptan al diseño inicial planteados.
A continuación se muestran algunas fotografías del trabajo de ayer.
A continuación se muestran algunas fotografías del trabajo de ayer.
Publicado por
ProfeGP
el
4/05/2017 11:49:00 a. m.
0
comentarios
Categories
Proceso de trabajo,
Trabajos


lunes, 3 de abril de 2017
Ya se están terminando algunos objetos
Tras tres semanas de trabajo ya se están terminando algunos de los objetos diseñados, y todo pese a solo tener dos horas lectivas a la semana e incluyendo que hemos avanzado algo de materia en contenidos teóricos.
Podemos encontrar apoya móviles, posa vasos, llaveros, objetos decorativos variados, percheros, manteles para sartenes, esterillas de baño, etc.
Ahora toca la siguiente fase, publicar un breve tutorial explicando cómo los alumnos han fabricado dichos objetos. Se les ha dado un usuario y contraseña del blog para que puedan acceder al mismo y en la clase de hoy se ha explicado cómo subir una entrada y sus opciones, al tiempo que hemos establecido unos criterios de uniformidad a la hora de elaborar las entradas.
En breve empezarán a subir estos tutoriales y tras la revisión del profesor, serán publicados. Así todo el que quiera podrá utilizar estas ideas para reutilizar corchos.
Esperamos que os guste.
Podemos encontrar apoya móviles, posa vasos, llaveros, objetos decorativos variados, percheros, manteles para sartenes, esterillas de baño, etc.
Ahora toca la siguiente fase, publicar un breve tutorial explicando cómo los alumnos han fabricado dichos objetos. Se les ha dado un usuario y contraseña del blog para que puedan acceder al mismo y en la clase de hoy se ha explicado cómo subir una entrada y sus opciones, al tiempo que hemos establecido unos criterios de uniformidad a la hora de elaborar las entradas.
En breve empezarán a subir estos tutoriales y tras la revisión del profesor, serán publicados. Así todo el que quiera podrá utilizar estas ideas para reutilizar corchos.
Esperamos que os guste.
martes, 7 de marzo de 2017
Casi toda la clase tiene proyectos aprobados
Dos semanas de investigación, de proyectos aprobados, de proyectos rechazados que se han tenido que modificar, y por fin, vamos al taller.
Llega el proceso que más gusta a los alumnos y comienzan a trabajar con gran interés.
El proceso a seguir a continuación es el siguiente:
1.- Hacer una fotografía al objeto terminado.
2.- En un documento de texto explicar todo lo referente a materiales, herramientas, proceso de fabricación y problemas surgidos.
3.- Subir la información al blog.
Ánimo. Seguimos trabajando.
Llega el proceso que más gusta a los alumnos y comienzan a trabajar con gran interés.
El proceso a seguir a continuación es el siguiente:
1.- Hacer una fotografía al objeto terminado.
2.- En un documento de texto explicar todo lo referente a materiales, herramientas, proceso de fabricación y problemas surgidos.
3.- Subir la información al blog.
Ánimo. Seguimos trabajando.
El profesor.
lunes, 6 de febrero de 2017
Comenzamos a trabajar
Hoy hemos comenzado a trabajar en clase. La primera etapa es la fase de diseño y planificación, donde los alumnos/as buscan información sobre distintos objetos que se pueden fabricar reutilizando los corchos.
Buscan información sobre todo en internet, y proceden al dibujo del croquis, así como la planificación de herramientas, materiales y fases de fabricación.
Buscan información sobre todo en internet, y proceden al dibujo del croquis, así como la planificación de herramientas, materiales y fases de fabricación.
![]() |
Alumno buscando información |
martes, 24 de enero de 2017
Trabajo inicial de investigación sobre el corcho
Busca información en internet y elabora un breve trabajo que responda a las siguientes preguntas:
1.- ¿Qué es el corcho?
2.- ¿Cómo se obtiene?
3.- ¿En qué región española se encuentra la mayor producción de corcho?
4.- ¿Cuáles son los principales objetos fabricados con él?
5.- ¿Cómo se fabrican los tapones de corcho para vino?
6.- Tipos de corcho para vino.
7- ¿Qué alternativas al corcho natural existen para las botellas de vino?
8.- ¿Cómo se recicla el corcho?
No olvides indicar en el trabajo el lugar de dónde has obtenido la información.
No copies literalmente la información. Léela y resúmela con tus palabras.
Las mejores respuestas se incluirán en el menú "El corcho".
1.- ¿Qué es el corcho?
2.- ¿Cómo se obtiene?
3.- ¿En qué región española se encuentra la mayor producción de corcho?
4.- ¿Cuáles son los principales objetos fabricados con él?
5.- ¿Cómo se fabrican los tapones de corcho para vino?
6.- Tipos de corcho para vino.
7- ¿Qué alternativas al corcho natural existen para las botellas de vino?
8.- ¿Cómo se recicla el corcho?
No olvides indicar en el trabajo el lugar de dónde has obtenido la información.
No copies literalmente la información. Léela y resúmela con tus palabras.
Las mejores respuestas se incluirán en el menú "El corcho".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)